Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2015. La página puede ser reproducida con fines no lucrativos,

siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso por escrito de la institución. Créditos

 

TECNOLOGÍA DE SENSORES Y MICROCONTROLADORES ORIENTADA AL CURRÍCULO ACADÉMICO DE LA LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL, UNAM
PRODUCTO del taller -Etapa 2- Es importante enfatizar que la cantidad de soluciones que se pueden desarrollar con el uso de microcontroladores son muchas, pues además de combinar funciones y/o componentes, el ingrediente más importante es el aspecto creativo. También su uso promueve la optimización de los recursos empleados, el trabajo interdisciplinario e incluso soluciones sustentables. Las temáticas que convergen en el uso de estas tecnologías son el diseño interactivo, electricidad y electrónica aplicada, a partir de la cual, se prospecta la generación de nuevas áreas de desempeño para este profesional. Referencias Carolina Gainza C. (2003). Sociedad, Estado Y Tecnología: ¿Qué Pasa Hoy Con Nuestras Sociedades?. Revista de sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, No. 17, 124 - 146. Evaluación de Asistentes Apuntes Etapa 1
Etapa 2