Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2015. La página puede ser reproducida con fines no lucrativos,

siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso por escrito de la institución. Créditos

 

TECNOLOGÍA DE SENSORES Y MICROCONTROLADORES ORIENTADA AL CURRÍCULO ACADÉMICO DE LA LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL, UNAM
PRODUCTO del taller -Etapa 1- Al finalizar el taller los participantes superaron la habilidad para el manejo de las conexiones de los componentes electrónicos. Los alumnos realizaron autoevaluaciones con el objetivo de entender cuáles eran los temas que requerían de un trabajo adicional desde el punto docente. Al finalizar el taller los participantes realizaron los siguientes cuestionamientos: 1. ¿Considera usted, que la temática del taller de electrónica básica dirigida a estudiantes de diseño industrial contribuye en la preparación del Diseñador Industrial? 2. ¿Puede usted expresar su opinión sobre la aportación que le ha dejado su asistencia al taller en el contexto de su desempeño profesional? 3. ¿Hay alguna motivación de desarrollar alguna idea a partir de la asistencia al taller?
Etapa 2 Evaluación de Asistentes Apuntes
Etapa 1